Si estás trabajando y necesitas cuidar de hijos o familiares puedes solicitar una reducción de jornada o, en algunos casos, permiso para ausentarte del trabajo.
Por tanto, tienes dos alternativas legales para cuidado de hijos y familiares:
- Permiso de ausencia: Con el permiso de ausencia puedes entrar al trabajo más tarde o salir antes, para el cuidado de hijos recién nacidos.
- Reducción de jornada: Podrás solicitar que se reduzca tu jornada laboral por cuidados de un recién nacido o para el cuidado de hijos menores de 18 años o familiares cercanos.
Permiso para ausentarte del trabajo por cuidados de un recién nacido
Si necesitas cuidar de tu bebé, el Estatuto de los Trabajadores te reconoce los siguientes permisos:
1) Permiso de lactancia
Con el permiso de lactancia tienes derecho a ausentarte del trabajo, durante el tiempo legalmente establecido, en caso de:
- Nacimiento.
- Adopción.
- Acogimiento de un hijo.
¿En qué consiste el permiso de lactancia?
El permiso de lactancia es un permiso retribuido, que pueden disfrutar ambos progenitores, en caso de nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo.
¿Cómo puedo disfrutarlo?
El permiso de lactancia lo puedes disfrutar de las siguientes formas:
- Ausentarse del trabajo una hora al día.
- Ausentarse del trabajo en dos fracciones de media hora.
- Si el convenio colectivo lo contempla o hay acuerdo con la empresa, puedes acumular las horas y disfrutarlo por jornadas completas.
¿Cuánto dura el permiso de lactancia?
Este permiso dura hasta que el bebe cumpla los 9 meses. En los casos de parto, adopción o acogimiento múltiple la duración del permiso se incrementará proporcionalmente.
2) Permiso por hospitalización del bebé
Si el recién nacido es prematuro, o por cualquier enfermedad debe permanecer en el hospital, puedes pedir permiso para ausentarte del trabajo.
¿En qué consiste este permiso?
Es un permiso retribuido que pueden disfrutar ambos progenitores, cuando el recién nacido quede hospitalizado por ser prematuro o por enfermedad.
Desde el punto de vista médico, el parto es prematuro cuando el nacimiento se produce antes de la semana 37 de gestación.
¿Cómo puedo disfrutar del permiso?
Puedes disponer de una hora al día para atender los cuidados de tu bebé.
¿Cuánto dura?
El permiso por hospitalización del menor puede durar hasta que el recién nacido sea dado de alta del hospital.
¿Buscas un abogado especialista en derecho laboral?
Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu ciudad, sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.
Consulta a un abogadoReducción de jornada para el cuidado de hijos recién nacidos
El permiso para ausentarte del trabajo lo puedes sustituir por una reducción de jornada, para el cuidado de un hijo recién nacido:
1. Reducción de jornada laboral por lactancia
En caso de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, puedes pedir una reducción de tu jornada laboral.
Si eliges la reducción de jornada laboral por lactancia, al igual que en el permiso de lactancia, no hay reducción de salario.
¿En cuánto se reduce mi jornada laboral por lactancia?
Puedes elegir entre las siguientes opciones:
- Reducir tu jornada laboral en media hora al día, al principio o al final de la jornada, según te convenga.
- Si el convenio colectivo lo contempla o hay acuerdo con la empresa, puedes acumular la media hora diaria en jornadas completas.
¿Cuánto dura la reducción de jornada por lactancia?
La duración de la reducción de jornada será hasta que el bebé cumpla los 9 meses.
Ahora bien, si la piden ambos progenitores, su duración podrá extenderse hasta los 12 meses de edad del lactante, con reducción del sueldo a partir del cumplimiento de los 9 meses.
2. Reducción de jornada laboral por hospitalización del bebé
Cuando el recién nacido por ser prematuro o sufrir alguna enfermedad, quede hospitalizado, puedes optar por una reducción de tu jornada laboral.
¿En cuánto se reduce mi jornada laboral por hospitalización del bebé?
Tendrás derecho a reducir tu jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas.
¿Disminuye mi sueldo si pido reducción de jornada por hospitalización del bebé?
Sí, en este caso, habrá una disminución proporcional del sueldo.
Reducción de jornada para el cuidado de hijos menores de 12 años o con discapacidad
Si tu hijo es menor de 12 años y necesita cuidados o sufre alguna discapacidad, tienes derecho a pedir una reducción de tu jornada diaria de trabajo.
En este caso, la ley no contempla el permiso para ausentarse del trabajo, solo el derecho a pedir una reducción de jornada laboral.
La discapacidad podrá ser física, psíquica o sensorial, sin límite de edad.
¿En cuánto se reduce mi jornada laboral?
Se podrá reducir la jornada laboral diaria entre un mínimo de un octavo y un máximo de la mitad de la jornada.
¿Cuánto dura la reducción de jornada?
- Si se trata de un hijo menor de 12 años, hasta que el hijo cumpla los 12 años.
- Si es un hijo con discapacidad, no existe tiempo mínimo o máximo.
¿Disminuye mi sueldo si pido reducción de jornada laboral?
Sí, en caso de reducción de jornada para el cuidado de un hijo menor de 12 años o un hijo discapacitado, habrá una reducción proporcional del salario.
Reducción de jornada para el cuidado de hijo menor con cáncer o enfermedad grave
También, en el caso de que tu hijo sufra cáncer o una enfermedad grave, podrás conciliar tu vida personal y laboral.
El Estatuto de los Trabajadores te reconoce el derecho a pedir una reducción de tu jornada ordinaria de trabajo.
¿En cuánto se reduce mi jornada laboral?
La reducción será de, al menos, la mitad de la jornada, con un máximo de 99 jornadas, durante la hospitalización o tratamiento continuo y permanente.
¿Cuánto dura la reducción de jornada?
Esta reducción de jornada se podrá pedir hasta que el menor cumpla los 18 años.
¿Disminuye mi sueldo si pido reducción de jornada laboral?
El salario disminuye en proporción al tiempo de reducción de la jornada laboral.
Reducción de jornada laboral para el cuidado de familiares
Si un familiar directo no puede valerse por sí mismo y no tiene actividad retribuida, se podrá pedir reducción de jornada laboral. Se tiene el mismo derecho respecto al cónyuge o pareja de hecho.
¿Quién es un familiar directo?
Según el Estatuto de los trabajadores, los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, abuelos, nietos y hermanos) o afinidad (padres, abuelos, nietos y hermanos).
¿En cuánto se reduce mi jornada laboral?
Tu jornada laboral se reduce entre un mínimo de un octavo y un máximo de la mitad de la jornada.
¿Cuánto dura la reducción de jornada?
En caso de cuidados a un familiar hasta el segundo grado de afinidad o consanguinidad, no existe tiempo mínimo o máximo.
¿Disminuye mi sueldo si pido reducción de jornada laboral?
Sí, en este caso, tu salario se reducirá en proporción al tiempo de duración de la reducción de jornada.
¿Buscas un abogado especialista en derecho laboral?
Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu ciudad, sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.
Consulta a un abogado