¿Si estás de baja cobras menos?

¿Si estás de baja cobras menos?

Sí, si estás de baja cobras menos. Generalmente entre un 25% y un 40% menos, aunque esta cifra depende de diversos factores. El más relevante es el tipo de contingencia por el cual estás de baja. También la duración de la baja, tu base de cotización y, en algunos casos, el tiempo cotizado.

A lo largo de este artículo te explicamos cuánto cobras estando de baja y resolvemos tus dudas.

Leer más

¿Estando de baja se puede conducir?

¿Estando de baja se puede conducir?

Sí, estando de baja se puede conducir, salvo que esto afecte a tu recuperación o que tu empleo consista precisamente en conducir. Ten en cuenta que las bajas laborales se dan cuando una persona no puede desarrollar las tareas propias de su empleo.

Además, una de las condiciones para mantener la baja y su prestación es no ralentizar el proceso de recuperación.

Leer más

Si estoy de baja y se termina el contrato, ¿quién me paga?

Si estoy de baja y se termina el contrato, ¿quién me paga?

Dependiendo del tipo de baja, te pagará tu Mutua o el INSS y se descontará o no del paro. Si estás de baja y se termina el contrato, pero todavía no te has recuperado, sigues estando de baja. Es decir, en situación de incapacidad temporal. Esto implica que seguirás percibiendo la prestación.

Lo que realmente interesa aquí no es quién pague la prestación, sino qué pasará si se termina el contrato y también la baja.

Leer más

¿Cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional?

¿Cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional?

Para saber cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional debemos atender a la duración del proceso. En general, si estamos ante una baja corta cobraremos entre un 60 y un 75% de nuestro salario, mientras que los procesos largos pueden oscilar entre un 55% y un 150%.

A esto hay que añadirle la posibilidad de reclamar algún tipo de recargo o indemnización. De modo que para saber con precisión cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional se debe estudiar cada caso. Y es recomendable consultar con un abogado laboralista para evitar errores.

Leer más

Cuándo y cómo reclamar los salarios de tramitación

Salarios de tramitación

Si te han despedido y en sentencia judicial se declara el despido nulo o improcedente tienes derecho a cobrar los salarios de tramitación.

En este artículo repasamos qué son los salarios de tramitación, cuándo pueden reclamarse, su cuantía, y mucho más.

Leer más