¿Cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional?

¿Cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional?

Para saber cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional debemos atender a la duración del proceso. En general, si estamos ante una baja corta cobraremos entre un 60 y un 75% de nuestro salario, mientras que los procesos largos pueden oscilar entre un 55% y un 150%.

A esto hay que añadirle la posibilidad de reclamar algún tipo de recargo o indemnización. De modo que para saber con precisión cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional se debe estudiar cada caso. Y es recomendable consultar con un abogado laboralista para evitar errores.

¿Cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional en procesos cortos?

Si el accidente laboral o la enfermedad profesional afectan a nuestra capacidad de trabajo se nos dará la baja laboral. Para compensar las rentas que dejaremos de obtener por nuestro trabajo, la Seguridad Social nos pagará la prestación por incapacidad temporal. Esta equivale al 75% de nuestra base reguladora (que es similar al salario).

¿Buscas un abogado especialista en incapacidades laborales?

Te ayudamos a encontrar experto de confianza en tu ciudad, sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.

Consulta a un abogado

Sin embargo, los procesos de incapacidad temporal duran un máximo de 365 días. Concluido este plazo, tendremos que someternos a inspección médica del INSS que decidirá:

  • Darnos de alta médica por recuperación si hemos recuperado nuestra capacidad de trabajo.
  • Prorrogar extraordinariamente la incapacidad temporal, hasta 180 días adicionales, si entiende que nos curaremos durante este período.
  • Iniciar un expediente de incapacidad permanente. En este caso pasaremos a cobrar la pensión por incapacidad permanente, al menos hasta que en otra revisión se considere que hemos recuperado la capacidad de trabajo.

Si no estamos conformes con el alta y consideramos que se debe abrir expediente de incapacidad permanente podemos acudir a un abogado laboralista. Existen formas de reclamar ante este tipo de resoluciones.

¿Cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional en procesos largos?

Cuando se nos reconozca la incapacidad permanente se nos asignará un grado de incapacidad. Este depende de la gravedad con que nuestras limitaciones orgánicas o funcionales afecten a nuestra capacidad productiva.

Del grado de incapacidad reconocido dependerá el porcentaje que se aplicará a nuestra base reguladora para calcular cuánto cobraremos de pensión.

Esta base reguladora va a integrar conceptos como las horas extraordinarias y otros, ya que la causa de la dolencia es profesional. Además, se reducirán los requisitos exigibles a la hora de solicitar prestaciones.

A modo de resumen, cobraremos:

Sin embargo, en estos casos conviene consultar con un laboralista que estudie nuestro caso. Y es que hay muchos factores y complementos que pueden afectar a cuánto se cobra por accidente laboral o enfermedad profesional cuando el proceso es de larga duración.

¿Buscas un abogado especialista en incapacidades laborales?

Te ayudamos a encontrar experto de confianza en tu ciudad, sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.

Consulta a un abogado