¿Estando de baja se puede conducir?

¿Estando de baja se puede conducir?

Sí, estando de baja se puede conducir, salvo que esto afecte a tu recuperación o que tu empleo consista precisamente en conducir. Ten en cuenta que las bajas laborales se dan cuando una persona no puede desarrollar las tareas propias de su empleo.

Además, una de las condiciones para mantener la baja y su prestación es no ralentizar el proceso de recuperación.

Por tanto, lo más normal es que se pueda conducir estando de baja, salvo que:

  1. Tu actividad laboral consista precisamente en conducir. En este caso no podrás hacerlo, pues de lo contrario tendrías que estar trabajando.
  2. Así lo indique el propio informe de valoración. Ten en cuenta que si la reducción funcional u orgánica que ha motivado la baja no te permite conducir, evidentemente no podrás hacerlo. Pero no por cuestiones laborales, sino por seguridad vial y sentido común. Por ejemplo, si la causa de tu baja es que te has roto una pierna no podrás conducir.
  3. Por último, tampoco podrás conducir si esto va a perjudicar a tu recuperación. Así, si tu tratamiento consiste en reposo absoluto, no deberías estar conduciendo.

¿Cómo sé si se puede conducir o no durante la baja?

Es una cuestión de sentido común. Si tus dolencias te impiden conducir, no debes hacerlo. Poner en riesgo tu salud o recuperación podría ser motivo para retirarte la prestación o darte de alta. Además, podrían entrar en juego otras acciones legales.

Por otro lado, si eres conductor profesional y estás conduciendo estando de baja, significa que estás capacitado para desarrollar tus tareas y, por tanto, deberías estar de alta.

Actuar de otro modo sería fraudulento. Y, conforme al art. 175 de la Ley General de la Seguridad Social:

1. El derecho al subsidio por incapacidad temporal podrá ser denegado, anulado o suspendido:

a) Cuando el beneficiario haya actuado fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación.

b) Cuando el beneficiario trabaje por cuenta propia o ajena.

Artículo 175.1 de la Ley General de la Seguridad Social

Si puedo conducir durante la baja, ¿puedo viajar al extranjero?

Que puedas o no viajar al extranjero también dependerá de las circunstancias de tu baja. No podrás hacerlo cuando ello ponga en peligro tu proceso de recuperación. Tampoco si la incapacidad para viajar al extranjero ha sido la causa que ha motivado tu baja.

Por eso, lo mejor sería que lo consultaras con tu médico. En cualquier caso, ten en cuenta que no puedes dejar de asistir a las revisiones médicas ni a las terapias (como rehabilitación). De hacerlo podrías perder tu derecho a prestaciones.

Y si tengo prohibido conducir durante la baja, pero lo hago, ¿qué pasará?

Si tienes prohibido conducir durante la baja, pero lo haces, se podrá interrumpir tu prestación.

La Seguridad Social podrá exigirte que le devuelvas lo que hayas cobrado indebidamente.

Y, en algunas ocasiones, la empresa podrá reclamarte una indemnización e incluso despedirte disciplinariamente. De modo que si te encuentras en esta situación vas a necesitar a un abogado laboralista.

¿Buscas un abogado especialista en incapacidades laborales?

Te ayudamos a encontrar experto de confianza en tu ciudad, sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.

Consulta a un abogado