¿Se cobra el 100% estando de baja laboral por accidente o enfermedad?

¿Se cobra el 100% estando de baja laboral por accidente o enfermedad?

Generalmente, cobrarás el 60% o el 75% estando de baja laboral por accidente o enfermedad. Para saber la cuantía que te corresponde en tu caso concreto habrá que analizar las circunstancias que concurren. Además, si cobras menos de lo que debes, es probable que te interese contratar a un abogado laboralista para reclamar la diferencia.

Veamos los escenarios en que te puedes encontrar.

¿Cómo calcular cuánto cobraré durante la baja?

Lo primero que tendremos que analizar es si la contingencia causante de tu baja es común o profesional. Estamos ante contingencias profesionales cuando la causa de la dolencia está relacionada con el trabajo. Y, en sentido contrario, estamos ante contingencias comunes cuando no lo está.

Por ejemplo, un constipado o una gastroenteritis que te impidan ir a trabajar serán contingencias comunes. Lo mismo un accidente de tráfico o uno que hayas tenido practicando deporte. Sin embargo, si el accidente ha sido una caída yendo al trabajo o te has puesto enfermo por trabajar con sustancias químicas estaremos ante una contingencia profesional.

Las contingencias profesionales están más protegidas que las comunes. Es más fácil acceder a la prestación y esta tiene una mayor cuantía. De modo que si no se te reconoce el origen profesional de tu dolencia conviene que contrates a un laboralista para reclamar una determinación de la contingencia causante.

El segundo elemento a inspeccionar es tu salario. Dependiendo de cuánto cobres, tu base de cotización será una u otra. Para hacer un cálculo rápido puedes entender que tu base de cotización es equivalente a tu sueldo, aunque en realidad hay otros factores que entran en juego. Pero esto bastará para el propósito de este artículo.

¿Cuánto se cobra si estoy de baja laboral por accidente o enfermedad común?

Si estás de baja por accidente o enfermedad común cobrarás en tres tramos:

  • Durante los tres primeros días de la baja no cobrarás nada.
  • Desde el cuarto día de baja hasta el vigésimo cobrarás un 60% de tu base reguladora.
  • A partir de ese punto cobrarás un 75% de tu base reguladora.

¿Cuánto se cobra si estoy de baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional?

Como hemos dicho, las contingencias profesionales se protegen más que las comunes. De modo que si estás de baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional cobrarás:

  • Tu salario íntegro el día de la baja, a cargo de la empresa.
  • El 75% de tu base reguladora el resto de días que estés de baja, a cargo de la Seguridad Social.

¿Puedo cobrar el 100% estando de baja laboral por accidente o enfermedad?

Sí, pero aquí estamos en casos muy específicos. Para cobrar el 100% estando de baja laboral necesitarás que así lo reconozca tu convenio colectivo, un seguro de baja laboral o la reclamación de indemnizaciones o recargos sobre las prestaciones.

Son casos muy concretos, que merecen el estudio específico por parte de un laboralista experimentado.

¿Buscas un abogado especialista en incapacidades laborales?

Te ayudamos a encontrar experto de confianza en tu ciudad, sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.

Consulta a un abogado