Finiquito por fin de contrato temporal

Finiquito por fin de contrato temporal

Una de las dudas que puede surgir entre los trabajadores con un contrato temporal es si tienen derecho a finiquito al finalizar el mismo y, en su caso, qué tendría que incluir dicho finiquito. A continuación daremos respuesta a estas y otras cuestiones relacionadas.

Leer más

¿Me puede forzar la empresa a reducir mi jornada?

¿Puede la empresa forzar al trabajador a reducir la jornada?

En general, la empresa no te puede forzar a reducir la jornada de trabajo. Normalmente, esta decisión implicaría una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, qué está prohibida en el Estatuto de los Trabajadores y, por tanto, te habilita a abandonar la empresa cobrando una indemnización.

Sin embargo, vamos a ver que existen ocasiones en que la ley permite a la empresa tomar esta medida de forma obligatoria. Se trata de situaciones críticas, donde la reducción de jornada es preferible a la adopción de otras medidas como el despido.

Leer más

La incapacidad laboral por espondilosis lumbar

Incapacidad laboral por espondilosis lumbar

Una de las causas por las se realizan numerosas solicitudes de incapacidad permanente es la espondilosis lumbar. Te explicamos a qué se refiere exactamente este concepto y qué tipos de incapacidad se pueden solicitar por padecerlo.

Leer más

Enfermedad profesional: ¿cuáles son mis derechos?

Enfermedad profesional

Seguro que has oído hablar de la enfermedad profesional o laboral,  pero quizás te preguntes:

  • Qué es una enfermedad profesional
  • Qué trabajadores tienen cobertura en caso de enfermedad profesional
  • Cuáles son las causas de una enfermedad profesional
  • Qué debo hacer si padezco una enfermedad profesional
  • Cuáles son mis derechos

Todas las respuestas a lo largo de este post.

Leer más

¿La baja laboral afecta a la jubilación?

¿La baja laboral afecta a la jubilación?

La respuesta es no, la baja laboral no afecta a la jubilación. Durante las situaciones de incapacidad temporal se sigue cotizando a la Seguridad Social. Por tanto, durante el tiempo que estés de baja seguirás cotizando a efectos de jubilación, como si estuvieras trabajando.

Otro escenario es que se te reconozca una incapacidad permanente. En este caso no estás estrictamente de baja laboral. Si tienes una incapacidad permanente y alcanzas la edad de jubilación, tu prestación pasará a llamarse de jubilación, pero seguirás cobrando lo mismo.

Leer más