Guía sobre el despido objetivo por causas organizativas

Despido objetivo causas organizativas

En ocasiones, la relación laboral se extingue por decisión del empresario como consecuencia de motivos ajenos a la voluntad del trabajador, que pueden consistir en circunstancias económicas, técnicas, organizativas o de producción que afectan al normal funcionamiento de la empresa. Cuando se da alguno de estos casos, nos encontramos ante un despido objetivo.

Leer más

Guía sobre el despido objetivo por causas económicas

Despido objetivo causas económicas

Existe un despido cuando el empresario decide dar por finalizado el contrato de trabajo por alguno de los motivos contemplados en la ley, siendo uno de ellos la existencia de causas económicas que afectan a la empresa, provocando resultados negativos.

Leer más

¿Qué tipo de despido no tiene derecho a paro?

Despido sin derecho a paro

El trabajador puede ser objeto de diferentes tipos de despido, y las consecuencias que se derivan de uno u otro pueden variar en algunos aspectos. Una de las consecuencias que más preocupan al trabajador es si va a tener derecho a cobrar la prestación por desempleo o no. 

Leer más

¿Te pueden despedir si estás cubriendo una baja?

Despido cubriendo baja

La ley contempla el supuesto de que trabajador y empresario celebren un contrato de trabajo temporal para sustituir a otro trabajador que se encuentra de baja. Este tipo de contrato recibe el nombre de contrato de sustitución, y se suele acordar por el tiempo que el trabajador sustituido vaya a estar de baja.

Leer más

¿A quién se despide primero cuando hay un ERE?

Primer despido ERE

Un Expediente de Regulación de Empleo, también conocido como ERE, es un despido colectivo que afecta a un gran número de trabajadores de la misma empresa, y debe realizarse con todas las garantías y de acuerdo a unos requisitos estrictos de procedimiento que están recogidos en el Estatuto de los Trabajadores.

Leer más